Eclipses en 2015
Los eclipses de Sol se producen en Luna Nueva, cuando la Luna está en conjunción con el Sol, entre la Tierra y el Sol, y este a su vez está en las proximidades de un Nodo lunar. Se ven desde una franja concreta de la tierra que recibirá sus efectos, generalmente negativos. En 2015 hay dos eclipses de sol, uno total el 20 de marzo, visible desde España (desde las 09h a las 11h aproximadamente) y Europa, con la mayor duración en las islas Feroe. Hay otro eclipse, este parcial, el 13 de septiembre, visible desde Sudáfrica y la Antártida.
Los eclipses de Luna se producen en Luna Llena, cuando la Tierra está entre el Sol y la Luna, y los tres planetas están totalmente alineados. En 2015 hay dos eclipses de luna, uno parcial el 4 de abril y otro total el 28 de septiembre, que junto con los otros dos del 15 de abril y 8 de octubre de 2014 forman cuatro lunas de sangre, llamadas así por el color que toma nuestro satélite. "Este fenómeno se debe a que la atmósfera, actúa como una lente, desviando la luz del sol, al tiempo que filtra eficazmente sus componentes azules, dejando pasar solo luz roja que finalmente será reflejada por la luna, dándole un resplandor cobrizo".